La verdad es que los medios materiales que he vivido en el aprendizaje de L2 no han variado mucho o sustancialmente, creo, a lo largo de 10 ó más años, pues no creo que el paso del radiocasete y el video (eso sí VHS, no beta) al cd o dvd sea relevante; las aulas tampoco han sufrido cambios de importancia y, lo único que creo que sí la tiene es el número de alumnos, pues enseñar y aprender una L2 con 40 ó más alumnos por aula de 10 años y un solo profesor creo que es un mérito; frente a ello, resulta mucho más cómodo recibir clase de L2 con gente que conoces o con la que puedes tener o tienes una fácil relación, no más de 10 personas que puedan sentarse un tanto aleatoriamente sin una predisposición previa de sillas, mesas... sin que los medios materiales necesarios sean nada excepcional, un dvd, televisión, pizarra y, material escrito y audiovisiual didáctico y, sobre todo, actual; tal vez podríamos añadir la existencia de material informático, aunque su utilidad puede alcanzar a sustituir el material anterior o bien como mecanismo para que los alumnos complementen las clases con formación autodidacta.
Junto la los medios materiales referidos apuntados, probablemente, más importantes sean los personales, donde es muy útil no solo el profesor sino los compañeros y las relaciones (buenas) que se establezcan entre todos ellos. Así, especialmente recuerdo cuando tenías una especial relación con los compañeros porque con los mismos compartías el aprendizaje de otras materias y múltiples actividades extraescolares; a diferencia de cuando estudias una L2 con compañeros con los que solo compartías esa experiencia y donde cada uno tiene o hace su vida más allá. En todo caso, aún en tales casos se nota cuando existe una buena sintonía entre los educandos entre sí y con el profesor, con ello, se facilita el intercambio de información, el enfoque didáctico de las clases hacia los intereses de los alumnos siempre con la guía de profesor, la aproximación de las situaciones del aula a las situaciones lingüísticas reales de la correspondiente L2, la posibilidad de que el aprendizaje de la L2 vaya más allá de aula y no solo de forma individualizada... De este modo el aprendizaje de L2 puede desarrollarse de una forma agradable sin que, salvo situaciones puntuales, creo que sea conveniente un aprendizaje intensivo, sino de unas 2 horas dos o tres veces por semana, lo que creo que representa el ideal que podrán ser, indistintamente, de mañana o tarde, lo que dependerá de las demás actividades que desarrolle el alumno, procurando, en todo caso una constancia y regularidad que permita al alumno una fácil inmersión de todos los aspectos de la sociedad propia de la L2 de que se trate (calendario, fiestas, acontecimientos culturales, políticos, sociales, musicales, cinematográficos...).
Junto la los medios materiales referidos apuntados, probablemente, más importantes sean los personales, donde es muy útil no solo el profesor sino los compañeros y las relaciones (buenas) que se establezcan entre todos ellos. Así, especialmente recuerdo cuando tenías una especial relación con los compañeros porque con los mismos compartías el aprendizaje de otras materias y múltiples actividades extraescolares; a diferencia de cuando estudias una L2 con compañeros con los que solo compartías esa experiencia y donde cada uno tiene o hace su vida más allá. En todo caso, aún en tales casos se nota cuando existe una buena sintonía entre los educandos entre sí y con el profesor, con ello, se facilita el intercambio de información, el enfoque didáctico de las clases hacia los intereses de los alumnos siempre con la guía de profesor, la aproximación de las situaciones del aula a las situaciones lingüísticas reales de la correspondiente L2, la posibilidad de que el aprendizaje de la L2 vaya más allá de aula y no solo de forma individualizada... De este modo el aprendizaje de L2 puede desarrollarse de una forma agradable sin que, salvo situaciones puntuales, creo que sea conveniente un aprendizaje intensivo, sino de unas 2 horas dos o tres veces por semana, lo que creo que representa el ideal que podrán ser, indistintamente, de mañana o tarde, lo que dependerá de las demás actividades que desarrolle el alumno, procurando, en todo caso una constancia y regularidad que permita al alumno una fácil inmersión de todos los aspectos de la sociedad propia de la L2 de que se trate (calendario, fiestas, acontecimientos culturales, políticos, sociales, musicales, cinematográficos...).